CONCEPTUALIZACIÓN

(Sábado 09 de marzo)
Dimos inicio con una dinámica a nuestra primera presencial
del curso de Tecnología Aplicada a la Educación Infantil con el propósito de
entrar en confianza y así crear un ambiente agradable en el salón de clases.
(El monstruo de la laguna)
En importante y necesario aplicar en las escuelas
actividades lúdicas y dinámicas antes, durante y después de cualquier período
de clases, esto hará que el estudiante pueda entrar en confianza y así sentirse
muy a gusto y dispuesto para asimilar los conocimientos y aprendizajes.
El catedrático nos proporcionó una servilleta de papel para que con ella pusiéramos de manifiesto nuestra creatividad y desarrollar un contenido de cualquier área del currículum nacional base y con el equipo de trabajo desarrollamos el contenido de los medios de transporte en el área de comunicación y lenguaje. Y posteriormente hacer una propuesta.
¿Qué es Tecnología?
(Solla Price 1976): La ciencia encargada de entender la
naturaleza; la tecnología aplica esta ciencia de cualquier forma para contener
la naturaleza a la voluntad del hombre. Ciencia y tecnología son ocupaciones
creativas; un contraste interesante entre ciencia y tecnología es que la
ciencia uno derrotó a otro cuando publica primero, y en la tecnología ocurre lo
contrario, hay que proteger el invento, patentarlo eludir el espionaje
industrial.
Mario Bunge (1960) dice: Que tecnología es la técnica que
emplea conocimiento científico; mas precisamente cuerpo de conocimiento es una
tecnología en sí y solamente si es compatible con la ciencia coetánea y
controlable por el método científico, se lo emplea para controlar, transformar
cosas o procesos naturales o sociales.
Mc Ginn (1971): La clasifica de este modo: -Como técnicas,
productos materiales de fabricación humana son las herramientas, máquinas, etc.
-Refiriéndose al complejo de conocimientos, métodos, materiales y si cabe
partes constitutivas. -Como una forma de actividad cultural humana. Es el tipo
de actividad al que se aplican algunas personas (artesanos, maquinistas)
también llamados los practicantes de la tecnología.
¿Qué es Tecnología
Educativa?
Se denomina tecnología educativa al conjunto de
conocimientos, aplicaciones y dispositivos que permiten la aplicación de las
herramientas tecnológicas en el ámbito de la educación. Dicho de otro modo: se
trata de la solución de problemas educativos mediante el uso de la tecnología
de la información.
Características de
Tecnología Educativa:
Son innovaciones altamente transferibles, pero dentro de un misma
área de conocimiento. Si la innovación afecta a contenidos puntuales, estos
contenidos se pueden utilizar en asignaturas similares (u otras que utilicen
esos conceptos). El problema es que la innovación no es transferible a
cualquier asignatura.
Esfuerzo continuo. Si se quiere utilizar las ventajas de la
última tecnología, tendremos que estar continuamente cambiando y adaptando los
contenidos. El principal problema es que hay formatos que ya no se usan; yo
realicé un gran esfuerzo en pasar mis asignaturas a transparencias y ahora no
utilizo ninguna de ellas. Este esfuerzo continuo es interesante, ya que cada
vez que se adaptan contenidos se suelen actualizar e incorporar nuevos.
Es la innovación más habitual en la formación. Si ha ido a
un congreso, navega por internet o lee alguna revista especializada, podrá
comprobar esta afirmación.
Principios de
Tecnología Educativa:
- Las Nuevas Tecnologías son un medio de integración social.
- Las Nuevas Tecnologías deben ser “beligerantes” para disminuir las diferencias.
- Los desarrollos tecnológicos deben facilitar la accesibilidad.
- La tecnología debe ser accesible.
- La Nueva Economía también debe ser accesible.
- La Sociedad del Conocimiento es la “revolución” del siglo XXI.
- Entre los retos de la Sociedad de la información destaca que nadie debe quedar excluido de las ventajas y beneficios que ofrecen las Nuevas Tecnologías.
- Las organizaciones de personas con discapacidad deben aportar su experiencia para elaborar planes y proyectos tecnológicos de integración.
- Todo el mundo se puede beneficiar de las tecnologías pensadas para personas con discapacidad.
Diferencia entre
Tecnología Educativa y TIC:

Se entiende por tecnología educativa al acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo, así como la tecnología, busca mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad y el significado del aprendizaje.

Los elementos y las técnicas utilizadas en el tratamiento y la transmisión de la información, principalmente: Informática, Internet y Telecomunicaciones. Formas de representación, difusión y acceso al conocimiento y a la cultura en los distintos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia, y educación superior.
Experiencias Vivenciales
No hay comentarios:
Publicar un comentario